Como colofón a unas agradables festividades en honor de San Froilán y en unas condiciones ideales para la práctica futbolística, la Cultural Leonesa se enfrentaba en su estadio a la Real Sociedad B. Era de suponer que el filial donostiarra pusiera en dificultades al conjunto local, pero sólo una victoria era válida para los leoneses, si es que aún hemos de considerarlos candidatos a jugar las eliminatorias por el ascenso de categoría.
Y la Cultu no defraudó. Consiguió un triunfo claro (3-0), controlando el partido, sin apenas dar opciones a la Real de sacar algo positivo en su visita al Antonio Amilivia. Los alrededor de 1.500 espectadores que allí se congregaron abandonaron el estado entre un murmullo de esperanza tras haber presenciado la segunda victoria consecutiva de su equipo. Sin embargo, vayamos por partes.
Los primeros 45 minutos fueron una cuestión de rendimiento, la repetición de muchas otras crónicas. La Cultural Leonesa jugó a un nivel muy inferior al nivel que se le presupone. El balón apenas pasó por los pies de Manolo y Mateo, se abusó del balón largo. El Tío Milo debía estar desesperándose a pie de banquillo viendo como su bien remodelado equipo se parecía demasiado a ese del que se había hecho cargo meses atrás. Eso sí, la inoperancia realista, unida a la convicción leonesa, hacían suponer que, de caer un gol, lo haría en la portería visitante.
La segunda parte, sin embargo, fue una cuestión de potencial. La Cultural aumentó su rendimiento y dio muestras del fútbol que este equipo debería ser capaz de ofrecer más a menudo. Israel se quedó en el vestuario y Cristóbal adelantó su posición. En su primera cabalgada por la banda, logró zafarse de dos defensores, llegar a línea de fondo y central al corazón del área, donde Chema, tras varios rechaces, consiguió empujar el balón al fondo de las mallas. Este tanto fue como un bálsamo para el conjunto leonés. Como por arte de magia, Manolo comenzó a mandar en su parcela, Aller salió de la cueva, Mateo encontró espacios para tocar con serenidad, Addison pisó área peligrosamente.
El segundo gol fue apoteósico: colada de Chema por el costado izquierdo, desborde, velocidad, precisión en el centro raso para que Mateo colocara la pelota sutilmente con el interior de su pie derecho lejos del alcanze del portero realista. Extraordinario, por desgracia. Con el partido más abierto, la Real Sociedad consiguió su ocasión más clara del encuentro, que Bermúdez desbarató lanzándose a ras de césped. Nuevamente la portería a cero. Y el recién incorporado Nasser redondeó la cuenta tras recoger el rechace a un disparo de Addison.
A favor de marcador, los de atrás con seguirdad, los de alante con confianza, esta Cultural por fin pudo demostrar que las buenas espectativas creadas en la pretemporada no eran infundadas. Este equipo es capaz de jugar al nivel de los mejores de la categoría, tal como se vio en la primera parte en Zamora. Constatada su capacidad, ahora sólo es de esperar que el rendimiento de los discípulos del Tío Milo esté al nivel que les corresponde con mayor asiduidad.
lunes, 8 de octubre de 2007
Capacidad y rendimiento de la Cultural Leonesa frente a la Real Sociedad B
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario